Con gran éxito finalizó la capacitación en la elaboración de artesanías dirigida a la comunidad shuar de Shakay, una iniciativa impulsada por GAD Municipal del cantón El Pangui en convenio con el MIES, a través del Proyecto de Atención en el Hogar y la Comunidad (AHC).
Según, Maribel Sánchez, encargada del Proyecto AHC, el objetivo principal de esta capacitación fue promover la cultura y brindar herramientas para el desarrollo creativo-personal ‘‘tiene como finalidad promover la cultura shuar y de cierta manera mejorar las habilidades y capacidades de los usuarios’’ mencionó.
Durante el transcurso de un mes, dividido en tres sesiones, más de 50 participantes, entre ellos niños, jóvenes y adultos mayores se reunieron para ser parte del aprendizaje sobre la elaboración de artesanías tradicionales. Entre los productos que se fabricaron, se destacan collares, aretes, pilches, changuinas, cintos y otros artículos representativos de la cultura shuar.
Este tipo de iniciativas fortalecen la identidad cultural de los habitantes, tal es el caso de Hilda Chupi, quien expresó su agradecimiento con la Alcaldía de El Pangui por fomentar este tipo de actividades ‘‘aprendimos muchas cosas del municipio (…) nos está colaborando el señor alcalde Jairo Herrera, no se quede atrás y siga adelante, le agradezco’’.
Finalmente, Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, reafirmó el compromiso que tiene el GAD Municipal con las comunidades ‘‘desde la municipalidad reafirmamos nuestro compromiso con nuestras comunidades haciendo este tipo de talleres para rescatar las tradiciones y costumbres’’ mencionó, haciendo énfasis en la importancia de la promoción del desarrollo cultural y social de las comunidades, fortaleciendo sus raíces y mejorando las calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos inclusivos y participativos.



COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GAD EL PANGUI